Se filma el Codo del Diablo, una coproducción entre Costa Rica y Guatemala.
El documental, una pieza histórica/política, cuenta la historia de Setico, un niño de 12 años que en 1948 tiene que hacer un viaje del puerto de Limón en el Caribe hasta la ciudad de San José, en busca de su padre. A través de su recorrido nos revela la memoria olvidada de esta zona de enclave bananero y los detalles de un terrible crimen cometido en un lugar conocido como El Codo del Diablo.
El Codo del Diablo recibió apoyo del Fondo Ibermedia 2013
La ficha técnica de la película se completa de la siguiente manera:
Guión y dirección: Ernesto Jara Vargas y Antonio Jara Vargas
Producción: Alejo Crisóstomo y Ernesto Jara Vargas
Montaje: Clea Eppelin
Dirección de fotografía: Alejo Crisóstomo
Sonido directo: Kattia González
Diseño sonoro y mezcla: Jose Rommel Tuñón y Eduardo Cáceres
Música: Julio Molina
Postproducción: Rafael Chinchilla (Central)
Gerencia de producción: Giulia Clerici
Jefatura de producción: Marcela Esquivel
Producción: Alejo Crisóstomo y Ernesto Jara Vargas
Montaje: Clea Eppelin
Dirección de fotografía: Alejo Crisóstomo
Sonido directo: Kattia González
Diseño sonoro y mezcla: Jose Rommel Tuñón y Eduardo Cáceres
Música: Julio Molina
Postproducción: Rafael Chinchilla (Central)
Gerencia de producción: Giulia Clerici
Jefatura de producción: Marcela Esquivel
El estreno del documental está programado para este año, en octubre en Costa Rica y noviembre en Guatemala.
Fuente: centrodecine.go.cr
Fuente: centrodecine.go.cr